Consulado en San Juan de Puerto Rico no tiene atención al público hasta nuevo aviso
San Juan (sep. 25/17). El Consulado de Colombia en San Juan de Puerto Rico informa a los connacionales que desde el pasado 20 de septiembre no tiene atención al público debido a las fallas eléctricas y de comunicaciones producidas por el paso del huracán María.
Cancillería no cesa en la búsqueda de colombianos en Puerto Rico y Dominica tras el paso del huracán María
Bogotá (sep. 22/17). Desde el momento en que el huracán María pasó por el Caribe, el Ministerio de Relaciones Exteriores activó sus canales de atención para asistir a connacionales que pudieran resultar heridos por la emergencia.
Cinco datos que todos los colombianos en Puerto Rico deben conocer ante amenaza de huracán María
San Juan (sep. 20/17). Teniendo en cuenta la declaratoria de Emergencia Nacional del Gobierno de Puerto Rico por el paso del huracán María, el Consulado de Colombia en San Juan dispone sus canales de atención para asistir posibles emergencias y se encuentra atento a cualquier solicitud.
Cancillería dispone sus canales de atención para asistir a connacionales que puedan resultar afectados por el paso del Huracán María
Bogotá (sep. 18/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispone de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados por el huracán María en su paso por el Caribe.
El Consulado en San Juan de Puerto Rico no tendrá atención al público los días 20 y 21 de septiembre de 2017, debido a la alerta generada por el paso del Huracán María
Bogotá (sep. 18/17). Teniendo en cuenta la declaratoria de Emergencia Nacional del Gobierno de Puerto Rico por el paso del huracán María, el Consulado de Colombia en San Juan se permite informar a los connacionales que se atenderán trámites y solicitudes urgentes el 19 de septiembre de 2017 hasta las 2 de la tarde; el 20 y 21 de septiembre estará cerrado. Si las condiciones lo permiten, abrirá nuevamente el 22 de septiembre.
Colombianos en el exterior: Recuerden que en la embajada o consulado más cercano pueden realizar la inscripción de la cédula para participar en las Elecciones de 2018
Con el propósito de facilitar que los colombianos en el exterior puedan ejercer el derecho al voto durante las elecciones para Presidencia de la República en el 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Registraduría Nacional del Estado Civil abrió el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía en los consulados de Colombia, desde el 11 de marzo de 2017.
Comunicado del Gobierno Nacional
Durante más de 30 años Colombia ha demostrado su compromiso –pagando un muy alto costo en vidas humanas– con la superación del problema de las drogas. Este compromiso nace de la convicción profunda de que el consumo, la producción y el tráfico de drogas constituyen una grave amenaza para el bienestar y la seguridad de la ciudadanía. Colombia es sin lugar a dudas el país que más ha combatido las drogas y más éxitos ha tenido en este frente. Nadie tiene que amenazarnos para enfrentar este desafío.
Ya son 177 las solicitudes de asistencia de colombianos tras paso de huracanes por el Caribe y Estados Unidos. Entre los afectados hay dos connacionales heridas
Bogotá (sep. 12/17). En el archipiélago de Guadalupe permanecen dos connacionales que resultaron heridas en la isla de San Martín luego del paso de los huracanes Irma y José por la zona. Las colombianas, que presentaban lesiones, ya fueron dadas de alta de la clínica Lex Eaux Claires donde les brindaron asistencia. En este momento, a través del Consulado de Colombia en París, se adelantan gestiones para garantizar que puedan ser trasladadas cuanto antes al país. Al ser Guadalupe una región de ultramar de Francia le corresponde a dicho consulado, por circunscripción, atender este caso.
La Cancillería está atenta a solicitudes de connacionales tanto en el Caribe, como en EE. UU. ante los fenómenos naturales registrados en las últimas horas
Bogotá (sep. 12/17). Todo aquel connacional que se encuentre en alguna de las zonas afectadas por el huracán Irma o por cualquiera de los fenómenos naturales de los últimos días puede comunicarse con la Cancillería colombiana, a través de varios canales de atención dispuestos para poder darles una respuesta oportuna.
Hasta el momento no se reportan colombianos muertos o heridos por paso de huracanes y tormentas tropicales por el Caribe y Estados Unidos
Bogotá (sep. 11/17). El Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería colombiana, Embajador Javier Darío Higuera, informó que hasta el momento no se reportan colombianos muertos o heridos por el paso de huracanes y tormentas tropicales por el Caribe y Estados Unidos.